EXP. 2M/2025-CONTRATO POR EL PROCEDIMIENTO ABIERTO SIMPLIFICADO DE LAS OBRAS DE REHABILITACION DE LOS PARAMENTOS VERTICALES EN LOS MUELLES DE LA NAVE DE PESCADOS EN LA UNIDAD ALIMENTARIA DE MERCAGRANADA

OBJETO DEL CONTRATO

El objeto del siguiente contrato es la rehabilitación de los muelles de carga de la nave de Pescados, los cuales, debido al paso del tiempo y al uso continuado, requieren una intervención urgente por deterioro de estos. Esta actuación es necesaria para evitar accidentes, frenar el deterioro progresivo de los elementos estructurales y prevenir la oxidación de las armaduras de muros y losas del muelle. La intervención se justifica tanto por razones de seguridad en las instalaciones como por la necesidad de adecuar la imagen de MERCAGRANADA a las circunstancias actuales y mejorar los servicios prestados en dicha nave.

COMIENZO DE LICITACION EL  DIA  1/8/2025

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS HASTA LAS 12.00h EL DIA 19/9/2025

APERTURA DE SOBRES A, EL  DIA 19/9/2025 A LAS 12.15h

APERTURA DE SOBRES B, EL  DIA 7/10/2025 A LAS 11.00h

FECHA VISITA 26/08/2025 10:00 H

Estado:
En curso
Categoria:
Procedimiento simplificado

DUDA: En la partida 2.05: APLICACION DE PINTURA COLOR AZUL, no se especifica que tipo de pintura hay que aplicar. Dado que entendemos que la superficie donde se quiere aplicar la pintura, es sobre las chapas de acero galvanizado que se van a colocar, necesitaría que nos aclarasen si se quiere utilizar una pintura al esmalte sintético o se quiere optar por otro tipo de pintura.

RESPUESTA: La pintura a aplicar debe ser cualquier tipo que sea resistente al agua, a los ácidos y grasas del pescado, así como a la corrosión que estos agentes puedan provocar.

DUDAS CARPINTERIA METALICA PAREJA S.L.

  1. En calidad de autónomo, ¿es necesario adjuntar el Anexo II Modelo de declaración de empresas vinculadas?. Si se van a presentar varias empresas para la realización de las obras si hay que rellenarlo.

 

  1. Cual es la ubicación de los anexos IV yV Es cierto que no aparecen, por lo que habrá que adjuntar una propuesta de constitución de aval por parte de los ofertantes

 

  1. Hemos solicitado inscripción en el ROLECE, ¿que ocurre si no conseguimos la inscripción en fecha ?. En el momento de presentar la oferta debe estar inscrito el ofertante en el ROLECE, lo contrario es motivo de exclusión automática.

 

  1. En los distintos enlaces del sobre A de la PLACSP, ¿donde se adjunta el DEUC?.No se anexa, pero sí se incluye un enlace para que pueda obtenerlo, rellenarlo y presentarlo como anexo.

 

  1. En referencia a dichos enlaces del sobre A de la PLACSP, no nos queda clara en cual de ellos hay que adjuntar los anexos dos. En este momento de la licitación (oferta) basta con la presentación de la declaración responsable debidamente firmada por persona capacitada.

6.La documentación técnica solicitada en el Pliego de Prescripciones       Técnicas punto 9ª – DOCUMENTACIÓN TÉCNICA A INCLUIR EN LAS PROPOSICIONES, ¿se debe aportar ahora o solo en caso de adjudicación de contrato?. La documentación técnica al ser un procedimiento abierto simplificado, debe incluirse en el sobre A, y conforme a lo dispuesto en el apartado 11 pagina 97. Lugar, modo y plazo de presentación de proposiciones. Y la información a incluir en dicho sobre está especificada a partir de la página 99., para poder ser evaluada conforme a los criterios de valoración cuantificables mediante juicio de valor.

 

DUDAS AC CONSTRUCTORA

Consulta saneado de paramento.

El paramento vertical presenta un revestimiento existente que, en su mayor parte, se encuentra deteriorado. Por este motivo, la partida 1.01 Saneado de revestimiento en paramentos verticales contempla el picado y la retirada completa de dicho recubrimiento en mal estado, previo a la instalación de la nueva chapa de acabado.

Asimismo, se han identificado zonas donde el recubrimiento original ha desaparecido y, debido a la corrosión de la armadura, también se ha perdido el recubrimiento mínimo de hormigón. Esta situación favorece la progresión del proceso corrosivo. En consecuencia, la partida 1.05 Revestimiento de paramentos verticales con mortero de reparación en zonas críticas contempla las siguientes actuaciones: limpieza de la armadura, aplicación de productos de pasivación frente a la corrosión y posterior restitución del recubrimiento mínimo de hormigón mediante mortero de reparación especializado.

 

Consulta anclaje chapas.

La disposición de los anclajes se proyecta de manera que no queden embebidos en la chapa, lo que facilita tanto el proceso de instalación como la eventual sustitución de chapas dañadas en el futuro.

 

 

 

 

Contacta con nosotros
Otros procesos de adjudicación